- Imprimir |
El agua, un bien escaso
Como requisito para tener agua en el futuro, tenemos que tener siempre cuidado de conservar este recurso natural, lo que adquiere especial relevancia en nuestro ámbito geográfico.

A continuación facilitamos los siguientes consejos de ahorro:
-
En el hogar
- Instala aireadores en los grifos de la cocina y de los cuartos de baño, puedes llegar a utilizar hasta un 50 % menos de agua para un mismo uso.
- ¿Sabías que un simple grifo que gotea gasta más de 90 litros a la semana?. Asegúrate de que se quedan bien cerrados después de usarlos.
- Ajusta el nivel del flotador en la cisterna del servicio, esto te permitirá ahorrar hasta dos litros de agua cada vez que tires de la cadena.
- Revisa la cisterna del servicio añadiendo colorante alimentario al depósito. Si pasada media hora el colorante aparece en la taza, significa que tienes una fuga.
- Evita tirar de la cadena más de lo necesario. Un pañuelo de papel, un insecto o una cáscara de pipa no es motivo suficiente para gastar el agua que contiene un depósito de 10/12 litros. Utiliza el depósito de la basura orgánica.
- No se debe tirar aceite, pinturas, colillas, plásticos, compresas, ..ya que resultan difícil de eliminarlo, son contaminantes, obstruyen cañerías y afectan al buen funcionamiento de las depuradoras.
- Si vas a comprar un electrodoméstico, búscalo con las especificaciones "Producto Ecológico", ya que aparte de agua te permitirá ahorrar electricidad.
- No utilices la lavadora o el lavavajillas a media carga. Cada vez que la utilizas gasta una media de 95 litros y un lavado a plena carga gasta menos que dos a media carga.
- A la hora de fregar, llena el fregadero para enjabonar la vajilla sucia; para aclarar, ajusta la presión del grifo a la que realmente necesites, y acláralos todos juntos.
- Llena un recipiente para lavar la fruta. Si lo haces con el grifo bien abierto estarás gastando el doble de agua. Y luego el agua del recipiente la puedes utilizar para regar.
-
En la higiene personal
- Tomar una ducha diaria de 5 minutos, en vez de un baño, permite ahorrar hasta 400 litros semanales.
- Instalar una ducha con sistema de microdispersión o aireadores, permiten ahorrar una gran cantidad de agua, hasta el 50 %.
- No dejes el grifo abierto mientras te afeitas o te limpias los dientes. Si te limpias los dientes tres veces al día con el grifo abierto, estarás gastando más de 10.000 litros al año.
-
En el jardín
- Utiliza plantas autóctonas, requieren un menor consumo de agua, más resistentes e igual de bonitas.
- Regar a primera hora de la mañana o al atardecer evita la evaporación de agua y disminuye la cantidad de agua a aportar.
- No riegues en exceso el jardín. Es suficiente cada 4 ó 5 días en verano y cada 15 días en invierno.
- Utiliza el riego automático ya que permite marcar la frecuencia y tiempo ajustándolo a las necesidades de tus plantas.
- En general, si vas a verter agua limpia, nunca lo hagas en una zona seca, aprovecha para regar plantas o jardines.
-
Otros usos
- Intenta lavar tu coche en los lavaderos automáticos, ya que éstos están pensados para hacer un uso eficiente del agua.
- Tomar parte activa en el ahorro del agua, aconsejando a los demás cuando detectes usos inapropiados.